4 motivos por los que tener una pagina web según OliverCG.

4 motivos por los que tener una página web

¿Eres de los que creen que tener una página web no tiene importancia o es casi prescindible? ¿Crees que es suficiente con tener perfil en las redes sociales y generar audiencia allí? Por supuesto, una de las formas de hacer crecer tu startup, pyme o empresa es apostar por las redes sociales, pero ¿por qué no utilizar esa misma estrategia para, de paso, crear y potenciar tu web? Aquí tienes 4 motivos por los que tener una página web así que, ¡quédate y veamos por qué te equivocas!

Crear tu página web debe ser el pilar sobre el que se apoye toda la comunicación de tu empresa, basen tus estrategias de marketing y el escaparate a través del que muestres los servicios de tu empresa.

En esta ocasión, he querido empezar por la conclusión a la que voy a llegar y la que voy a ir defendiendo punto por punto. Al final, espero que tu mismo hayas sacado la tuya propia y, de paso, te animo a que la compartas conmigo en los comentarios.

Todos los puntos están ejemplificados para facilitar su comprensión. En el, imaginemos que existe una persona que quiere vender sus artículos (o servicios) y que existe un tablón de anuncios (red social) ajeno al que jamás se puede llegar físicamente, pero sí se puede publicar en el y el cual es visualizado por muchas personas.

 

Privacidad

Aunque quizás en importancia no sea la primera, sí que debe ser la mas preocupante. Estamos muy hechos a compartir contenido con solo un par de clics así como dedicarle mucho tiempo a visualizar contenido, sin preocuparnos de la privacidad del mismo. A lo largo de los años, las principales redes sociales han ido adaptando y mejorando nuestra privacidad y su política de la misma, pero muchos de nosotros aún seguimos sin entender del todo lo que significa.

Que solo uses las redes sociales como forma de mostrar tus servicios en vez de crear una web y compartirla hace que realmente el contenido de esa red social no sea tuyo. Podrás llegar a mucha audiencia e incluso a tu buyer persona pero toda esa información y huella digital que vas dejando en las redes sociales realmente no es tuya, sino de la propia red social. En muchos de los casos, incluso estamos aceptando que la propia red social reutilice nuestro contenido, cediéndole los derechos sobre el mismo.

Si lo aplicamos sobre el ejemplo, disponer de una página web sería como tener su propio tablón, el cual a su vez podría ser publicado y vinculado en ese tablón externo “con tanto éxito”.

 

Autoridad

Disponer de una página en las redes sociales mas usadas en el sector de tu startup, pyme o empresa es fundamental para llegar o captar posibles clientes, pero ¿te has parado a pensar que no dejarán de ser siempre “tus páginas de …” esa red social? Al generar contenido, audiencia y, en general, interacciones en esas redes sociales estamos haciendo que aumente su autoridad y poder. Evidentemente podrás llegar a tener una comunidad realmente amplia, pero seguirá siendo dentro de la red social.

Usar solo las redes sociales para general el contenido, compartirlo y buscar posibles clientes hace que estés regalando esa autoridad y poder asociados a la red social. Qué te parecería si te dijera que se puede seguir haciendo lo mismo, pero ganando esa autoridad en tu marca digital. De esa forma, irías teniendo cada vez más fuerza en el mundo digital. Mola, ¿no?

Volviendo al ejemplo, esta persona estaría favoreciendo que el tablón externo fuera cada vez más popular, a costa del contenido asociado a su tienda o artículos. Tener su página web haría que esa popularidad la ganara su marca digital.

 

Imagen corporativa

Sin duda, la imagen corporativa es un aspecto esencial de tu startup, pyme o empresa. Debe ser sinónimo de lo que eres, lo que haces y cómo lo haces. Por tanto debe estar cuidadosamente diseñada para disponer y enseñar las mismas cualidades que hacen de ti o tu proyecto algo especial. Ya que dedicas una parte importante de tu esfuerzo o tiempo a este apartado, ¿por qué no hacer que tu marca (y huella) digital se impregne totalmente de esa imagen corporativa?

Las redes sociales están llenas de funcionalidades extra que son realmente útiles. Muchas de ellas incluso marcan las pautas a seguir en la comunicación digital. Pero una cosa está clara, y es que se centran en el contenido. Aunque nos permitan personalizar la forma en la que compartimos esa información, sigue siendo dentro de unos límites establecidos por las mismas redes sociales.  Disponer de tu propia página web hace que puedas diseñar cada aspecto de la misma, mostrando y adaptando tu contenido con tu imagen corporativa.

De acuerdo con el ejemplo, disponer de una página web y por tanto de su tablón propio, le permite poder personalizarlo completamente deteniéndose no sólo en el contenido, sino en cómo muestra ese contenido. Luces atrayentes, tipografías milimétricamente diseñadas y en general cualquier elemento que consiga captar la atención del que lo visite ¡Imaginación al poder!

 

Visibilidad

Si aún estas dudoso, este será otro de los aspectos que quizás consiga aclararte. Lamentablemente, hoy en día existen muchas empresas que ofrecen los mismos servicios (o parecidos). Es en el momento en que necesitamos algún servicio cuando comienza la búsqueda de alguien que pueda suplirlo. Para ello, podemos buscar la recomendación de alguien conocido, buscar en internet o buscar físicamente. En el caso de que el primero no tenga éxito, pasaremos a hacerlo por internet, y esa búsqueda arrojará mas de un resultado de empresas parecidas.

Si esa búsqueda se hace en la red social, habrá un resultado por perfil de empresa, contenido compartido con esa búsqueda y/o grupo (si la red dispone de esta funcionalidad). Si por el contrario la búsqueda se realiza en un buscador como Google, y tu startup, pyme o empresa solo tiene los perfiles de redes sociales, aparecerá (en el mejor de los casos) un resultado por perfil.

Bastan hacer un par de cálculos para darse cuenta que hay una probabilidad baja de que ese usuario dé con tu empresa y contrate tus servicios. ¿Por qué quedarte entonces con las redes sociales, negándote a llegar a mas publico y aumentar ese porcentaje tan valioso especialmente si eres emprendedor?

En el ejemplo, no sólo disfrutaría de la visibilidad del tablón externo, sino que lo ampliaría con la visibilidad del tablón propio al tener su página web. ¿Te cuento un secreto? No se lo cuentes a nadie, pero… Con los debidos pasos el tablón propio puede llegar a tener más visibilidad que el externo.

Y aún hay más. Pues cada contenido nuevo creado en tu página web hace que incremente la probabilidad de que un nuevo cliente dé contigo; se lleve una buena sensación de tu imagen corporativa; incremente la autoridad de tu marca al interaccionar, enriquecerse y quizás suscribirse al contenido de tu página y, por último, bajo tu control. ¡Y todo ello sumado a los beneficios que nos dan las redes sociales! ¿A qué estás esperando? 😉

 

Tanto si te han convencido alguno de los puntos como si no, te reto a que te pongas en contacto conmigo y tengamos una reunión. Estaré encantado de conocerte, saber tu opinión y, quién sabe, si ayudarte a dar el paso y tener tu página web propia. Para ello, solo tienes que usar alguna las vías de comunicación de mi página o el formulario de contacto superior derecho. ¡Estas también a 2 clics!

Mejores plataformas cursos online gratuitos y certificados por OliverCG.

Las mejores plataformas de cursos online gratuitos

Después de haber reflexionado para fin de año y sea cual sea tu propósito de año nuevo, una de las opciones que siempre debes barajar es continuar formándote. Actualizar o ampliar conocimientos nunca está de más, pues la tecnología avanza muy rápido y lo que hoy es válido, puede no serlo mañana. Soy de los que creen que nunca se es experto en nada, pero eso no significa que no podamos intentarlo claro. Aquí veremos cuales son las mejores plataformas de cursos online gratuitos certificados (en orden alfabético), tan útiles en tu emprendimiento como en tu búsqueda activa de empleo.

En ellas se brinda oferta de formación a través de MOOCs. Los MOOCs son cursos en linea u online gratuitos basados en el principio de educación abierta y de forma masiva. Esto quiere decir que una persona de cualquier parte del mundo con acceso a internet, puede formarse de forma gratuita en donde el alumno no solamente puede compartir y visualizar el contenido, sino también participar y colaborar a lo largo del mismo.

 

Índice de contenidos

 

Coursera

Coursera web

Esta es algo más longeva, dada su creación en 2011 por académicos de la Universidad de Stanford. A lo largo de estos años, se ha consolidado como una de las opciones a la hora de formarte a través de este tipo de enseñanza libre y masiva. Con más de 180 instituciones y 3300 cursos online gratuitos en idiomas como Inglés, Español, Italiano, Francés y Chino en los que encontrarás nuevos conocimientos en materias como las tecnologías de la información, ciencia de datos, desarrollo personal, aprendizaje de un idioma o ciencias físicas e ingeniería.

Al igual que EdX, también disponen de Masters y formación avanzada para presupuestos altos, así como un plan empresarial para formar a los empleados.

 

E-prospera

E-prospera web

Subvencionado y validado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, esta plataforma es sin duda la más joven, fundada en 2017. Forma parte de la comunidad de profesionales de Acredita2 y disponen de más de 250 cursos en Castellano en colaboración con mas de 10 empresas y 16 escuelas. Categorizado por sectores, encontrarás una amplia oferta formativa gratuita.

 

EdX

EdX web

Esta plataforma comenzó en el 2012 por la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Desde entonces ya somos más de 14 millones de estudiantes, más de 1900 cursos online gratuitos en diversas materias y mas de 100 las escuelas o socios adheridos a su plataforma de todo el mundo. Una vez nos hayamos registrado, tendremos acceso a cursos relacionados en campos como por ejemplo la administración de empresas, economía y finanzas, informática y ciencias de la computación o ingeniería.

Aunque en sus comienzos los cursos eran en Inglés, actualmente alberga cursos en más de 10 idiomas entre los que se encuentran además el Español, el Chino Mandarín, el Francés o el Italiano. Y por si fuera poco, disponen de programas y títulos mas avanzados como los “MicroMasters” que, aunque de pago, pueden resultar abordables en función de nuestro presupuesto.

También ofrecen una oferta especial para empresas dónde desarrollar y formar a los empleados reduciendo el coste y tiempo para hacerlo.

 

Google Actívate

Google activate web

Pues sí, Google también tiene un programa de cursos gratuitos y acreditados. En este caso existen tres modalidades: formación online, con la que podrás formarte a través de internet con material audiovisual; formación presencial, en el que asistirás de manera física a las clases y en las que la sinergia y el networking se ponen muy de manifiesto; y, por ultimo, material adicional con el que ampliar conocimientos.

Impulsado por diferentes ministerios del gobierno de España, IAB Spain y co-financiado por la Unión Europea, podrás beneficiarte de formación completamente gratuita sin moverte de casa. En ella, también colaboran mas de 30 instituciones y dispone de un apartado para buscar trabajo, asesoría para despegar tu proyecto y eventos inspiradores Google Actívate Talks.

 

MiriadaX

MiriadaX web

Guardo un especial cariño a esta plataforma por haberme acompañado desde el primer curso que me matriculé en sus inicios. Impulsada por Telefónica en 2013 y con más de 100 instituciones, 4 millones de estudiantes y casi 700 cursos, reúne formación online gratuita en un amplio abanico de opciones entre la que destaca ciencias tecnológicas.

Aunque el groso de su oferta se encuentra en Castellano, comienzan a tener cursos en Inglés y Portugués. Al igual que las dos primeras plataformas, disponen de una oferta especial para empresas con las que preparar a los empleados para la era digital.

 

Mooc

Mooc web

Esta plataforma sirve como buscador de cursos online, donde podrás filtrar por categoría, idioma o fecha de inicio. Tiene acuerdos con plataformas como las que menciono aquí, y de las que se nutre para mostrarte todos los cursos ordenados o en función de tu filtro. Por otro lado, disponen de un blog donde analizan y seleccionan los mejores ordenados por fecha de inicio, muy útil cuando quieres empezar algún curso pronto.

 

Udemy

Udemy web

La principal diferencia entre los MOOCs y los cursos en linea es el coste de matriculación. Y en este aspecto, el programa académico de esta plataforma no se basa en MOOCs, sino en la creación y venta de contenido creado por profesores online, más parecido a una tienda virtual. Aunque a priori parece que todos sus cursos tienen un coste de matriculación, el cual suele ser bastante asequible, encontramos además cursos totalmente gratuitos de gran interés con material adicional.

 

UNED Abierta

UNED Abierta web

Quizás te resulte familiar por sus siglas. Impulsada por openEdX (un CMS o gestor de contenidos creado por EdX) y como filial abierta de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, ofrece mas de 60 cursos de diversos ámbitos en Castellano principalmente, aunque algún que otro también en Inglés.

 

Abierta UGR

 

Pagina de inicio de la plataforma de MOOCs abierta UGR

Aunque dispone de menos de 10 cursos, esta plataforma impulsada por la prestigiosa Universidad de Granada dispone de cursos de diferentes índoles tan interesantes como el que comenzará en febrero de 2019 acerca del emprendimiento y como convertir tu idea en un modelo de negocio.

 

Os recomiendo este artículo con los 75 mejores cursos online de 2018 de genbeta con los que estoy seguro encontrarás la motivación y oportunidades de seguir creciendo personal y profesionalmente. ¡Ánimo!

 

¿Qué te parecen? ¿Has usado alguna vez alguna de ellas? ¿Crees que falta alguna? Estaré encantado de leer tu opinión y comentarios del artículo.

×